Mostrando entradas con la etiqueta retos 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta retos 2015. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de febrero de 2015

Yincana Criminal

Desde los blogs De tinta en vena y Negro sobre blanco nos traen una propuesta distinta. Una yincana criminal con una duración de tres meses. El planteamiento me ha parecido divertido y será un reto buscar títulos y autores que encajen.




Como la mecánica sería larga de explicar y Kayena lo explica perfectamente en su blog si os interesa podéis consultar las bases y apuntaros en este enlace.




SEMANA 1ISLAS ENIGMÁTICASFECHARESEÑA
LUNESEs un caso tráfico de drogas o infidelidades1 junioLa estrategia del pequinés, Alexis Ravelo
MARTESEl escritor/a ha nacido y reside en una isla 

MIÉRCOLESLa isla en que se desarrolla la acción es española..
JUEVESLa víctima es una mujer..
VIERNESEl asesino es un hombre3 abrilMuerte de un violinista, José Luis Correa
SÁBADOLa acción transcurre, principalmente, en verano6 junioLa última tumba, Alexis Ravelo
DOMINGOHOMENAJE A VÍCTOR DEL ÁRBOL3 mayoUn millón de gotas, Víctor del Árbol




SEMANA 2MADE IN SPAINFECHARESEÑA
LUNESLa acción transcurre en Barcelona o Madrid..
MARTESLa acción transcurre en cualquier ciudad española, excepto Barcelona o Madrid7 abrilEl sueño del depredador, Óscar Bribián
MIÉRCOLESEl protagonista es un detective8 abrilEl peso del corazón, Rosa Montero
JUEVESLa víctima o el asesino pertenecen a la clase baja o marginal..
VIERNESUno de los personajes es abogado10 abrilDon de lenguas, Rosa Ribas, Sabine Hofmann
SÁBADOLa acción transcurre en un ambiente rural13 junioOfrenda a la tormenta, Dolores Redondo
DOMINGOHOMENAJE A LORENZO SILVA..




SEMANA 3TODO ES POSIBLE EN AMÉRICAFECHARESEÑA
LUNESLa víctima es un hombre..
MARTESEn la trama interviene un abogado...
MIÉRCOLESLa corrupción es el tema dominante17 junioAdiós, muñeca, Raymond Chandler
JUEVESEs una novela clásica (Dashiell Hammett, Raymond Chandler, Erle Stanley Gardner, James M. Cain, etc).14 mayoEl sueño eterno, Raymond Chandler
VIERNESTranscurre en un país de Sudamérica...
SÁBADOUno de los personajes es una rubia platino...
DOMINGOHOMENAJE A JUAN MADRID..



SEMANA 4OCURRIÓ EN EUROPAFECHARESEÑA
LUNESUna novela de un escritor/a nórdico o que la trama transcurra en la Europa septentrional: Dinamarca, Finlandia, Islandia, Noruega o Suecia...
MARTESUna novela de un escritor/a británico o que transcurra en Gran Bretaña.

MIÉRCOLESUna novela de un escritor/a italiano o que transcurra en Italia...
JUEVESUna novela de un escritor/a francés o que la acción transcurra en Francia.
VIERNESUna novela de un escritor/a alemán o que la acción transcurra en Alemania...
SÁBADOUna novela de un escritor/a que no sea nórdico, inglés, italiano, francés o alemán o que la acción transcurra en cualquier país europeo...
DOMINGOHOMENAJE A MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN..



SEMANA 5SUCEDIÓ EN ASIA, ÁFRICA Y OCEANÍAFECHARESEÑA
LUNESLa acción transcurre en Egipto o está escrita por un escritor/a africano..
MARTESLa acción transcurre en China o el autor/a de la novela es asiático...
MIÉRCOLESLa acción transcurre en Australia o el escritor/a es australiano...
JUEVESEl escritor/a es asiático, africano o australiano o la novela transcurre en algún país asiático, africano u originario de Oceanía (Australia, Nueva Guinea, Nueva Zelanda, Melanesia, Micronesia o Polinesia)...
VIERNESLa acción transcurre en Japón o el escritor/a es japonés...
SÁBADOEs un caso de espionaje que transcurre en cualquiera de los tres continentes..
DOMINGOHOMENAJE A EDUARDO MENDOZA31 mayoEl misterio de la cripta embrujada, Eduardo Mendoza


viernes, 16 de enero de 2015

Reto sabuesos

Desde el blog No solo leo nos proponen el reto sabuesos que consiste en leer sagas de detectives, policías o cotillas que se meten en la vida de la gente, e ir completándolas poco a poco. Me viene como anillo al dedo así que... ¡de cabeza!




Podéis consultar las bases aquí.

1.- El muñeco de nieve, Jo Nesbo (serie Harry Hole)
2.- Noticias de la noche, Petros Márkaris (serie Kostas Jaritos)
3.- Muerte de un violinista, José Luis Correa (serie Ricardo Blanco)
4.- El peso del corazón, Rosa Montero (Bruna Husky)
5.- Don de lenguas, Rosa Ribas



jueves, 15 de enero de 2015

Reto genérico

Un reto más al que me apunto. Esta vez se trata del reto genérico organizado por Laky, de Libros que hay que leer cuyo propósito es leer un poco de todo y no encasillarse en un solo género. Un estímulo para ampliar la temática de nuestras lecturas.


Aquí podéis consultar las bases y apuntaros.

* 5 de misterio:      
1.- No hay cuervos, John Hart
2.- El muñeco de nieve, Jo Nesbo
3.- Noticias de la noche, Petros Márkaris
4.-
5.-

* 2 thrillers:                
1.-
2.-

* 3 históricos:            
1.- Que el tiempo nos encuentre, Teresa Viejo
2.-
3.-

* 2 guerreros:                                                      
1.-
2.-

* 1 novela de humor:  
.-

* 3 amorosos:                                                        
1.- Persiguiendo a Silvia, Elísabet Benavent
2.- Encontrando a Silvia, Elísabet Benavent
3.- Maravilloso desastre, Jamie McGuire

* 1 infantil:                                  
.-

* 1 juvenil:                                
.- Destroza este diario, Keri Smith

* 3 familiares:                            
1.- La lista de los nombres olvidados, Kristin Harmel
2.-
3.-

* 1 de terror:
.-

* 1 landscape:                              
.- La canción de los maoríes, Sarah Lark

* 2 exóticos:            
1.- Tierra, Marta Sarramián
2.-

* 2 libros de relatos:  
1.-
2.-

* 2 libros sobre libros (metaliteratura)  
1.-
2.-

* 1 fantástico:                
.-

* 1 obra de teatro, poesía o ensayo:
 .-

* 5 de narrativa contemporánea:          
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-

* 2 clásicos
1.-
2.-

* 2 autoeditados          
1.- Un tipo casi normal en una situación casi anormalPablo Carnicero
2.-

miércoles, 14 de enero de 2015

Reto Autores de la A a la Z

Un reto más. Esta vez Autores de la A a la Z en el que con la excusa de buscar letras se acaban encontrando autores interesantes.
Este año son tres los organizadores: Books & Co., El Búho entre libros, y Libros en el petate.


Si, como yo, os animáis, podéis consultar las bases en cualquiera de los tres blogs anteriores que arriba os dejé enlazados a esa entrada.

Letras obligatorias:
A.- Árbol del, Víctor - Un millón de gotas
B.- Benavent, Elísabet - Persiguiendo a Silvia
C.- Correa, José Luis - Muerte de un violinista
D.-
E.-
F.-
G.-
H.- Hart, John - No hay cuervos
I.-
J.-
K.-
L.- Lark, Sarah - La canción de los maoríes
M.- Márkaris, Petros - Noticias de la noche
N.- Nesbo, Jo - El muñeco de nieve
O.-
P.-
Q.-
R.- Ribas, Rosa - Don de lenguas
S.- Sarramián, Marta - Tierra
T.-
U.-
V.- Viejo, Teresa - Que el tiempo nos encuentre
W.-
Z.-

Optativas:
Ch.- Chandler, Raymond - El sueño eterno
Ll.-
Ñ.-
X.-
Y.-


martes, 13 de enero de 2015

II edición Reto novela histórica

Francisco, de Un lector indiscreto, nos propone por segundo año el reto de novela histórica. Como es un género que me gusta mucho de nuevo me apunto.



Este año las bases han cambiado un poco para ceñir las lecturas al género. Si os apetece participar, podéis consultar las bases aquí.


lunes, 12 de enero de 2015

Reto 25 españoles

Un año más Laky, de Libros que hay que leer, nos trae el Reto 25 españoles con el que se pretende fomentar la lectura de libros escritos originalmente en nuestro idioma.


Si, como yo, queréis apuntaros a esta iniciativa aquí podéis consultar las bases. Tenéis hasta el 28 de febrero para hacerlo.

1.  Persiguiendo a Silvia, Elísabet Benavent
2.  Encontrando a Silvia, Elísabet Benavent
3.  Que el tiempo nos encuentre, Teresa Viejo
4.  Sígueme la corriente, Megan Maxwell
5.  Un tipo casi normal en una situación casi anormalPablo Carnicero
6.  Tierra, Marta Sarramián
7.  Muerte de un violinista, José Luis Correa
8.  El sueño del depredador, Óscar Bribián
9.  El peso del corazón, Rosa Montero
10. Don de lenguas, Rosa Ribas
11. Un millón de gotas, Víctor del Árbol
12. El misterio de la cripta embrujada, Eduardo Mendoza
13. La estrategia del pequinés, Alexis Ravelo
14. La última tumba, Alexis Ravelo
15. Ofrenda a la tormenta, Dolores Redondo
16.