jueves, 22 de noviembre de 2012

¿Dormimos juntos?, Andrea Hoyos

Hace unos días leí un artículo en la revista Smoda, de El País, sobre un relato erótico que había desbancado en ventas a Cincuenta sombras de Grey y me decidí a leerlo.



En él Andrea Hoyos dice: “Escribí '¿Dormimos juntos?' porque estaba enfadada. 'Cincuenta sombras de Grey' (CSDG) ha vendido 15 millones de copias es un libro malo en todos los sentidos. Especialmente en dos que a mí me indignan: no tiene ningún valor literario, ni vital”. [..] “Me parece un texto pobre, limitado, ñoño, paternalista, bobalicón… Creo que el problema de 'Cincuenta sombras' es llamarlo literatura: es un cuento de hadas con penetración, ropa de marca, técnicas sadomasoquistas y poca psicología. Las mujeres no somos así, no queremos así, no nos excitamos así. Somos de mil maneras distintas, cada una diferente, pero no de esa”. 

¿Tentador? ¿Por fin alguien que está en contra del fenómeno de Grey nos ofrece su réplica?

Ésta es la sinopsis:
Andrea es escritora, aunque no vive de los libros. Quizá por eso sucumbe a la propuesta de Borja y se encierra para escribir con él un relato erótico que la haga millonaria y la libere. Pero el placer es gratis y la libertad es cara: a los dos les gusta el sexo y les da miedo el amor. ¿Llegarán a dormir juntos o harán sólo todo lo demás?
Más sincero que "Cincuenta sombras de Grey" (E.L. James), este relato erótico se adentra en la piel, en la vida y en el sexo por puro placer; sin cortapisas ni vergüenza. Realista y honesta, la autora juega con el lector y con la verdad. ¿Es autobiografía o es fantasía? Da igual: es literatura erótica de la buena, de la que se puede leer y disfrutar. Con una mano o con las dos. 
Andrea se deja llevar y Borja participa con ella. ¿Quién controla a quién? El cuerpo, claro. Y el deseo. Os gustará.


¿Mi opinión?
Sinceramente: NO ME GUSTA QUE ME TOMEN EL PELO. La autora está enfadada con E.L. James pero ¿por que su libro es malo o por que se ha forrado con él? Según ella no tiene valor literario ni vital y las mujeres no somos como Anastasia.
Pues, en mi opinión, su relato tampoco lo tiene, es repetitivo (y sólo son 67 páginas) y tampoco las mujeres "somos" como Andrea. Cada una es como es, singular y única y tan respetable su postura ante el amor o el sexo como la de otra. Qué manía de unos por dominarnos y de otras por liberarnos de unas ataduras que unas sienten pero otras no.
La historia no engancha, te deja fría (cuando pretende lo contrario), el personaje de Andrea no es creíble, la historia tampoco... A ver nena te voy a editar un libro pero mientras llega el momento y no, que no llega, nos acostamos cuando me apetezca. Parece el guión de una película porno...
Qué bien manejado el marketing apuntándose al boom de la novela erótica y qué manera de conseguir tanto con tan poco.

¿Lo mejor? Sólo cuesta 1,19 € en versión kindle




xxxxx Buena lectura

martes, 20 de noviembre de 2012

Cincuenta sombras liberadas, E.L. James


Reseña del editor:
Cuando la inexperta estudiante Anastasia Steele conoció al joven, seductor y exitoso empresario Christian Grey, nació entre ellos una sensual relación que cambió sus vidas para siempre.Sin embargo, desconcertada y llevada al límite por las peculiares prácticas eróticas de Christian, la joven lucha por conseguir un mayor compromiso por parte de Grey. Y Christian accede con tal de no perderla. Ahora, Ana y Christian lo tienen todo: amor, pasión, intimidad, bienestar y un mundo de infinitas posibilidades. Pero cuando parece que la fuerza de su relación puede superar cualquier obstáculo, la fatalidad, el rencor y el destino se conjuran para hacer realidad los peores temores de Ana. 

Pues... tal parece que, al igual que me apunté a la iniciativa de Laky del diciembre histórico, noviembre esté siendo el mes de la lectura erótica.
¿Y qué os cuento, a estas alturas, que no sepáis ya de la trilogía más famosa desde Millenium? Pues quizá que el final no me gustó nada.
En Cincuenta sombras liberadas la historia va derivando en un melodrama con pretendida intriga, secuestro incluido, y final pastelero propio de una novela rosa cualquiera. La complejidad de la personalidad de Christian cansa un poco a fuerza de repetirse, aunque por fin se aclara su origen, y la apuesta incondicional de Anastasia por la relación, que llega a ponerte un poco nerviosa, tiene su premio final como si de una telenovela se tratara.
Quizá no debería haber leído la trilogía seguida, quizá me empaché, pero si al principio me enganchó al final estaba deseando terminarla.



xxxxx Buena lectura

sábado, 17 de noviembre de 2012

Sorteos

Hacía unos días que no os traía algún sorteo y ya es hora.

En Adivina quien lee se sortea un ejemplar de El reino del azahar de Linda Belago. Tenéis hasta el 15 de diciembre para apuntaros.



En Libros, exposiciones, excursiones... sortean, hasta el 30 de noviembre, dos libros:



xxxxx Buena lectura

lunes, 12 de noviembre de 2012

Cincuenta sombras más oscuras, E.L. James



Reseña de editor:
Intimidada por las peculiares prácticas eróticas y los oscuros secretos del atractivo y atormentado empresario Christian Grey, Anastasia Steele decide romper con él y embarcarse en una nueva carrera profesional en una editorial de Seattle. Pero el deseo por Christian todavía domina cada uno de sus pensamientos, y cuando finalmente él le propone retomar su aventura, Ana no puede resistirse. Reanudan entonces su tórrida y sensual relación, pero mientras Christian lucha contra sus propios demonios del pasado, Ana debe enfrentarse a la ira y la envidia de las mujeres que la precedieron, y tomar la decisión más importante de su vida. 

Como veis me enganché a la historia y este fin de semana me leí la segunda parte: Cincuenta sombras más oscuras 
No es ni la gran obra maestra del año ni un tratado sobre BDSM, ni creo que lo pretenda ser. Es una novela ligera, fácil de leer y cuya trama engancha. Lees y lees sin darte cuenta del tiempo. 
Tampoco creo que haya que satanizar un libro por no estar de acuerdo con el tema que desarrolla. El hecho de que Ana apueste por su relación con Christian, con lo que ello conlleva, no significa que una, como lectora, apruebe esa postura. Chicas, es una novela ¡es ficción! es entretenimiento y, como tal, cumple su función. Además quien critica esta historia por la dominación del hombre y la sumisión de la mujer se olvida del poder del sumiso que es quien marca los límites.
Leeré la tercera.



xxxxx Buena lectura

domingo, 11 de noviembre de 2012

Diciembre: mes de la novela histórica

Laky, en su blog Libros que hay que leer, ha decidido hacer meses temáticos que comenzarán en diciembre con... ¡novela histórica! ¡Mis preferidas! Por si hacía falta un poco más de motivación entre l@s participantes sorteará tres libros.


Si os apetece uniros a la propuesta ya sabéis: http://librosquehayqueleer-laky.blogspot.com.es/

xxxxx Buena lectura

sábado, 10 de noviembre de 2012

Cincuenta sombras de Grey, E.L. James


Reseña del editor:
Cuando la estudiante de Literatura Anastasia Steele recibe el encargo de entrevistar al exitoso y joven empresario Christian Grey, queda impresionada al encontrarse ante un hombre atractivo, seductor y también muy intimidante. La inexperta e inocente Ana intenta olvidarle, pero pronto comprende cuánto le desea. Cuando la pareja por fin inicia una apasionada relación, Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, al tiempo que descubre los límites de sus propios y más oscuros deseos...

Tras leer numerosas reseñas de prensa y opiniones en muchos blogs me quedó claro que Cincuenta sombras de Grey de E.L. James se trataba de un libro que tiene dividido a sus lectores. O te gusta o lo aborreces. He de decir que me encuentro en un punto intermedio. La historia me enganchó desde el principio pero no deja de ser un topicazo: hombre rico experimentado y pagado de sí mismo-mujer inocente que se queda fascinada por él.

Aunque se vende como una relación de BDSM (Bondage, Discipline, Sadism, Masochism) y aunque Christian, su protagonista masculino, se movía en este tipo de relaciones no es ésta la que surge entre él y Ana. Sexo hay, y mucho, pero ninguna escena es demasiado fuerte. En el fondo es una historia de amor entre dos jóvenes que exploran y definen sus límites alrededor de una personalidad complicada.




xxxxx Buena lectura

lunes, 5 de noviembre de 2012

Lectura para diciembre

Terminado el plazo para elegir la lectura del club en el mes de diciembre Cometas en el cielo, de Khaled Hosseini, resultó la más votada. Así que será ésta la novela que leamos.
Me encanta vuestra decisión, lleva esperando en mi estantería cerca de un año. Os dejo los enlaces de la versión para kindle y de bolsillo, más económica, por si no la tenéis.





Una vez más Cincuenta sombras de Grey, de E.L. James, quedó en segundo lugar. No sé vosotras pero yo ya no voy a esperar más. Esta misma noche la empiezo. Si alguna más se apunta estaré encantada.

Recordad que para noviembre habíamos elegido Misión olvido, de María Dueñas. ¿La habéis empezado ya?

Espero, y leo con entusiasmo, todos vuestros comentarios y sugerencias tanto aquí como en el correo electrónico. Gracias a todas por ellos.

xxxxx Buena lectura